El Gobierno alega falta de recursos y cuestiona el sistema previsional actual
El Gobierno confirmó este lunes que vetará cualquier intento de la oposición para aprobar aumentos a los jubilados. La advertencia la hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó el veto al aumento de jubilados y cuestionó la sustentabilidad del sistema previsional y reafirmó que no hay fondos para afrontar nuevas erogaciones.
«No existen los recursos, en particular del sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado», explicó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia. El funcionario aseguró que, de aprobarse esta semana alguno de los proyectos impulsados por bloques opositores en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo lo vetará sin dudar.
AUMENTO A JUBILADOS: El Gobierno anticipa veto a la reforma previsional
La discusión se da en medio de una creciente presión social reflejada en movilizaciones semanales frente al Congreso. Diputados opositores trabajan contrarreloj para aprobar reformas que garanticen aumentos a los jubilados y mejoras para personas con discapacidad, dos sectores particularmente golpeados por la inflación.
Francos insistió en que antes de rediscutir el esquema previsional debe haber una reforma laboral, con el objetivo de incrementar la proporción de trabajadores activos. «Una relación razonable es de cuatro activos por cada pasivo, y eso no va a pasar de un día para otro», advirtió. También mencionó la necesidad de una reforma tributaria estructural.
En paralelo, el jefe de Gabinete adelantó que esta semana se presentará un proyecto para habilitar el uso de dólares no declarados en operaciones comerciales sin necesidad de justificar su origen ante la ARCA. Según Francos, «muchos de esos dólares son ahorros en blanco que se volvieron negros para escaparle a la inflación».
El oficialismo confía en tener los votos necesarios para avanzar con este proyecto, en contraste con el escenario incierto que enfrenta la oposición con su iniciativa previsional. En lo político, Francos ratificó el alineamiento con el PRO en Buenos Aires y desestimó su eventual candidatura a senador por CABA.