Día Mundial del Medio Ambiente: un llamado global a la acción contra la contaminación por plásticos
Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada que se celebra desde 1973 y que fue establecida un año antes por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La iniciativa surgió en el marco de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, considerada la primera gran cumbre internacional dedicada a cuestiones ambientales.
El objetivo central de esta efeméride es destacar que la protección y la salud del medio ambiente son elementos clave tanto para el bienestar de las personas como para el desarrollo económico global. En la edición 2025, la campaña hace especial hincapié en la contaminación por plásticos, un fenómeno que se extendió a nivel planetario e incluso s detectó en el cuerpo humano, en forma de microplásticos.
Lee también:
- ¿Qué electrodomésticos consumen más energía y cómo elegir los más eficientes?
- Primeras imágenes de la serie de Yiya Murano

Con el lema de inspirarse en la naturaleza y promover soluciones reales, la convocatoria de este año apunta a movilizar a individuos, organizaciones, empresas y gobiernos a implementar prácticas sostenibles que generen un cambio sistémico. “El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global”, señala el mensaje oficial de la campaña.
La conmemoración de este año adquiere una relevancia particular, ya que se realiza dos meses antes de la reanudación de las negociaciones internacionales para avanzar en un tratado global contra la contaminación por plásticos. La República de Corea será el país anfitrión de esta edición.