Los Héroes sí existen: Cada 2 de junio se conmemora en todo nuestro país el Día Nacional del Bombero Voluntario
Este lunes 2 de junio se celebra en la Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario, una fecha que recuerda la creación del primer cuerpo de bomberos voluntarios del país, fundado en el barrio porteño de La Boca en 1884.
El origen de esta conmemoración se remonta al 2 de junio de ese año, cuando un incendio de gran magnitud motivó a un grupo de vecinos, liderados por Tomás Liberti y su hijo, a organizar una cadena humana con el objetivo de controlar las llamas y evitar su propagación en las edificaciones cercanas. A partir de esa experiencia, nació el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Argentina.
Lee también:
- Día Nacional del Perro: ¿Quién es Chonino?
- Nuevo aumento del 4,8% en el transporte público desde junio

A 132 años de aquel hecho, la fecha representa una oportunidad para reconocer la labor de miles de hombres y mujeres que integran el sistema nacional de bomberos voluntarios, desempeñando un rol esencial en la protección de la vida, los bienes y el ambiente en sus comunidades.

Actualmente, el país cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales aproximadamente 7.000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos a lo largo del territorio nacional.

«El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, señaló Javier Ferlise, presidente de la Fundación Bomberos de Argentina.

La fecha busca, además, poner en valor el esfuerzo y la dedicación de quienes, sin percibir una remuneración, asumen la tarea de capacitarse y actuar frente a emergencias, en una vocación que combina compromiso, entrega y solidaridad.