Aguinaldo de junio 2025: cuándo se cobra, hasta cuándo pueden pagarlo y cómo se calcula con cada sueldo
Trabajadores registrados en relación de dependencia, jubilados y pensionados de Argentina percibirán en las próximas semanas la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo. Pero… ¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
Según establece la Ley 27.073, el pago correspondiente al primer semestre del año debe realizarse con fecha límite el 30 de junio. No obstante, las normativas laborales permiten un período de gracia de hasta cuatro días hábiles posteriores a esa fecha, por lo que el aguinaldo podrá ser depositado sin penalización hasta el viernes 4 de julio.
Lee también:
- Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección
- Reducción de trenes: menos servicios y más demoras

El beneficio alcanza a empleados del sector público y privado, así como a los beneficiarios del sistema previsional nacional.
¿Cuánto cobro de aguinaldo?
El aguinaldo se calcula en base a la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro del semestre comprendido entre enero y junio. El monto que se abona en esta primera mitad del año corresponde al 50% de ese salario máximo. La segunda cuota del SAC se paga en diciembre, siguiendo los mismos criterios de cálculo.

En el caso de los jubilados y pensionados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informará oportunamente las fechas específicas de acreditación, que se dan en conjunto con el calendario habitual de pagos del organismo.
El aguinaldo constituye un ingreso adicional que, en muchos casos, representa un alivio financiero para los hogares en medio del contexto económico actual. Aunque su implementación responde a una obligación legal, su impacto suele sentirse especialmente en momentos de alta inflación o dificultades para sostener el poder adquisitivo.