Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: ¿Qué significa «bondi», «pibe»? 10 palabras que usamos y su origen
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > ¿Qué significa «bondi», «pibe»? 10 palabras que usamos y su origen
Interés General

¿Qué significa «bondi», «pibe»? 10 palabras que usamos y su origen

Nadia Albornoz Publicado 29 de mayo de 2025
Compartí

¿Alguna vez te preguntaste de dónde vienen algunas palabras que usamos todos los días en Argentina?

Muchas veces, sin notarlo, usamos palabras con orígenes tan diversos como sorprendentes. “Bondi”, “pibe” o “chamuyar” son solo algunas de las tantas palabras que forman parte del habla cotidiana en el país, pero que nacieron hace más de un siglo en un contexto muy particular: el del lunfardo.

¿Qué es el lunfardo?

El lunfardo es un conjunto de términos y expresiones que surgieron en el área del Río de la Plata a fines del siglo XIX, principalmente en Buenos Aires y Montevideo, en un contexto marcado por la inmigración europea, el crecimiento urbano y las clases populares. Originalmente se lo vinculaba a los sectores marginales, y muchas de sus palabras estaban asociadas al hampa o a la jerga carcelaria. Sin embargo, con el tiempo, el lunfardo se difundió entre distintas capas sociales y se integró al habla común, especialmente a través del tango, el teatro y la literatura popular.

Lee también:

  • Día del Folklorista Argentino
  • El Ejército Argentino conmemora su 214º aniversario
¿Alguna vez te preguntaste de dónde vienen algunas palabras que usamos todos los días en Argentina?
10 palabras que usamos y su origen

A diferencia de lo que ocurre con otros dialectos o lenguas, el lunfardo no es un idioma independiente ni un sistema gramatical autónomo: es un vocabulario que se injerta en el castellano rioplatense, aportando color, ironía y cercanía.

Origen y evolución de algunas palabras lunfardas

A continuación, se detallan algunas palabras de uso frecuente en Argentina que provienen del lunfardo, con sus respectivos orígenes:

  • Piola: En el lunfardo, se usaba para describir a alguien astuto, despierto o inteligente. Proviene del término “piolín”, una inversión del adjetivo “limpio”, usado en la jerga carcelaria para describir al delincuente que no tenía antecedentes.
  • Pibe: Tiene raíces en el italiano “pivello” (novato) y en el genovés “pivetto”, que significa niño. La influencia de la inmigración italiana en el lunfardo es una de las más notorias.
  • Chamuyar: Viene del verbo “chamullar”, que en la jerga de los gitanos españoles (caló) significaba conversar. En el lunfardo, adquirió la connotación de hablar con picardía o con fines de seducción o engaño.
  • Apolillar: Esta expresión para referirse a dormir proviene del napolitano “appollaiare”, que describe el acto de que las gallinas se acomoden en el gallinero (“pollaio”) para dormir.
  • Bondi: Deriva del portugués brasileño “bonde”, que designaba al tranvía. A su vez, proviene del inglés “bond”, en referencia al bono o pasaje para viajar. En el Río de la Plata, la palabra comenzó a usarse para los tranvías y luego para los colectivos.

¿Alguna vez te preguntaste de dónde vienen algunas palabras que usamos todos los días en Argentina?

  • Mina: Aunque su origen exacto es debatido, una teoría señala que proviene del siciliano “minna” (pecho o mama), usado para referirse a la mujer. Otra interpretación la vincula con el concepto de “mina de oro”, en un sentido peyorativo dentro del mundo prostibulario.
  • Morfar: Deriva de la palabra italiana “morfa” (boca) y también del verbo francés “morfer”, que significa comer con voracidad. En Argentina, quedó como sinónimo coloquial de “comer”.
  • Chabón: Proviene de “chambón”, palabra usada en España para referirse a alguien torpe o poco hábil. En el lunfardo, la palabra mutó en su significado y hoy es común para referirse informalmente a un varón.
  • Fiaca: Su origen está en el italiano “fiacca”, que significa flojedad o debilidad. En la jerga rioplatense, se utiliza para describir la pereza o la falta de ganas de hacer algo.

De la marginalidad al lenguaje popular

Lo que comenzó como una jerga marginal, terminó por integrarse al habla popular de millones de personas. El lunfardo, lejos de desaparecer, sigue vivo y en evolución. Palabras que nacieron en los conventillos, en las cárceles o en las calles de Buenos Aires, hoy forman parte del lenguaje de generaciones enteras en Argentina y Uruguay.

Y aunque muchas veces no reparemos en su origen, conocer de dónde vienen estas expresiones es también una forma de comprender nuestra historia, nuestra identidad cultural y la riqueza del castellano rioplatense.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Vecinos dan consuelo a personas en el cementerio
Noticia Siguiente Trabajadores de La Salada: «Tenemos todo en regla»
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Blend Brew HouseAlmte. Brown 691, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

28oct8:00 pm10:30 pmEPUMER MACHI JUDURCHAEN QUILMES

Información

Martes de jazz y musica popular Su música es una auténtica marca registrada del jazz rock nacional: los queridísimos @litoepumer @machirufino y

Información

Martes de jazz y musica popular

Su música es una auténtica marca registrada del jazz rock nacional: los queridísimos @litoepumer @machirufino y

@cristianjudurcha formaron su tremendo trío hace ya más de una década.

Por si no los conocías,

* #MachiRufino es bajista, considerado uno de los fundadores del rock nacional. Integró bandas de gran importancia como #PapposBlues e #Invisible así como las bandas de Spinetta @sanmihanovich y @ruben_goldin, e invitado con el dúo @ikvoficial .

* #LitoEpumer es guitarrista formó el grupo

#MadreAtómica junto a #MonoFontana y #PedroAznar e integró bandas como #SpinettaJade

* #CristianJudurcha es baterista y ha tocado también con artistas muy importantes como #juanjohermida @danielmazacorrea @alelernerok @lebondavidok

#Spinetta y muchos más ¡y es de Quilmes!

Horario

28 de octubre de 2025 8:00 pm - 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Blend Brew House

Almte. Brown 691, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Tribu Maldini - Alto Avellaneda ShoppingGral. Güemes 897, B1873 Crucecita, Provincia de Buenos Aires

30oct7:00 pm11:30 pmLA BOMBA DE TIEMPOEN AVELLANEDA

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. 🌀 JUEVES DE TRIBU — El ciclo donde el cuerpo manda La pista

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

🌀 JUEVES DE TRIBU — El ciclo donde el cuerpo manda

La pista se convierte en un ritual. Este ciclo es una invitación a rendirse al beat, a dejar que el pulso marque el camino y que el cuerpo hable por vos.

Música en vivo, sets que hipnotizan y un ambiente que vibra en la misma frecuencia: la de la conexión, el ritmo y la fiesta.

Sumate a la ceremonia.

2×1 en Gin Tonic, Fernet con Coca y Corona hasta las 21hs.🍸

4×3 en Fernet Branca y Gin Blu toda la noche.🍷

6×5 en Coronas toda la noche.🍻

Puertas: 19.00hs

Entrada gratuita. Evento sujeto a disponibilidad.

Horario

30 de octubre de 2025 7:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Tribu Maldini - Alto Avellaneda Shopping

Gral. Güemes 897, B1873 Crucecita, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

31oct8:00 pm10:00 pmCABEZONES EN LOMAS

Información

CABEZONES regresa a Lomas con todo su poder y hits, para vivir un show intimo para fanaticos

Información

CABEZONES regresa a Lomas con todo su poder y hits, para vivir un show intimo para fanaticos

Horario

31 de octubre de 2025 8:00 pm - 10:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Club TucumánAndrés Baranda 941, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

31oct8:00 pm10:00 pmVIEJO JACKEN QUILMES

Información

Viejo Jack presenta su nuevo EP Malhechores y Pueblos Fantasmas

Información

Viejo Jack presenta su nuevo EP Malhechores y Pueblos Fantasmas

Horario

31 de octubre de 2025 8:00 pm - 10:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Club Tucumán

Andrés Baranda 941, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Avellaneda Slots!Av. Bartolomé Mitre 219, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires

31oct01novHALLOWEEN RETRO (+18)EN AVELLANEDA

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. 🎃 HALLOWEEN RETRO – EGA EDITION 👻¡La noche más épica del año! 💥 Muchos premios y

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

🎃 HALLOWEEN RETRO – EGA EDITION 👻
¡La noche más épica del año!

💥 Muchos premios y sorpresas
🎧 DJ + música en vivo
🍔 Comida y tragos
🕺 Y un premio explosivo al mejor disfraz

⚠️ Condición obligatoria: venir disfrazado.

Horario

31 de octubre de 2025 9:00 pm - 1 de noviembre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Avellaneda Slots!

Av. Bartolomé Mitre 219, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Centro Cultural La SociedadB1872FTF, Comod. Rivadavia 1952, B1872FTF Sarandí, Provincia de Buenos Aires

31oct01novLOS OPERATORS DESPIDEN OKTUBREEN AVELLANEDA

Información

Veni a despedir Oktubre junto a Los Operators!:  * Feria – Tatuajes en vivo – Muchxs invitadxs *

Información

Veni a despedir Oktubre junto a Los Operators!:

 * Feria – Tatuajes en vivo – Muchxs invitadxs *

Horario

31 de octubre de 2025 9:00 pm - 1 de noviembre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Centro Cultural La Sociedad

B1872FTF, Comod. Rivadavia 1952, B1872FTF Sarandí, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Redaccion 19 de octubre de 2025
Interés General

Trámite de Subsidio de Desempleo de ANSES: Cómo solicitar la prestación

Redaccion 18 de octubre de 2025
Interés General

Día Internacional del Jefe

Redaccion 16 de octubre de 2025

La Aldi Vega: una moda de indumentaria sostenible

Nadia Albornoz 3 de octubre de 2025

La familia de Kevin organiza rifa solidaria para comprarle un botón gástrico

Maitena Hoppe 12 de septiembre de 2025

Amasar y Soñar: un proyecto scout solidario

Nadia Albornoz 2 de octubre de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X