28 de mayo: Día Mundial del Perro Sin Raza, una fecha para visibilizar a los perros mestizos y promover su adopción
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Perro Sin Raza, una efeméride que busca fomentar la adopción responsable de perros mestizos o callejeros y generar conciencia sobre la igualdad de derechos y oportunidades que merecen todos los animales, independientemente de su origen o características físicas.
Los llamados “perros sin raza” son aquellos que no provienen de un linaje definido ni cuentan con documentación oficial que certifique su pedigree. Producto de cruces entre distintas razas, estos animales no responden a estándares específicos de tamaño, pelaje o habilidades, lo cual suele alejarlos de las preferencias de quienes buscan un perro de raza pura.
Lee también:

Discriminación y condiciones
Desde distintos espacios vinculados al bienestar animal, se insiste en que esta discriminación basada en la apariencia o la pureza genética no debería condicionar el destino de los perros. «Son fieles compañeros y además tienen la misma capacidad de amor para dar que un perro con raza», sostienen promotores de la fecha.
La falta de una raza definida, sumada a prejuicios culturales y estéticos, limita muchas veces las posibilidades de adopción de estos animales. En consecuencia, una gran parte de ellos termina viviendo en refugios o directamente en la vía pública, en condiciones de vulnerabilidad. En algunos casos, incluso, pueden ser sacrificados si no son adoptados dentro de ciertos plazos establecidos por normativas sanitarias.

La jornada del 28 de mayo no sólo apunta a visibilizar esta situación, sino también a reforzar el mensaje de que todos los perros, sin importar su origen, merecen una oportunidad de ser parte de un hogar. Como señala uno de los mensajes más difundidos en esta fecha: «Son unos animales fieles, leales y buenos amigos del hombre, que a pesar de no poseer un certificado de pureza de raza, nos alegran la existencia».