Luego de estar clausurado por más de siete meses, las obras finalmente llegaron a su fin
Una noticia que se celebra con bombos y platillos en el entorno vecinal: reabre el bajo nivel de Temperley. Durante estos meses que permaneció cerrado, movilizarse fue un caos. Para poder cruzar las vías en auto, había que movilizarse hasta Adrogué o Lomas.
Con la reapertura, se retoma la conectividad de las zonas a ambos lados de las vías del tren. Un punto clave y estratégico para poder llegar a la cancha de Temperley, al Parque Finky o en dirección contraria, al barrio San José.
Sin lugar a dudas una noticia que se venía esperando hace mucho tiempo. La obra duró nada más ni nada menos que siete largos meses. Con el túnel cerrado, la realidad vecinal se modificó para siempre. Cuesta creer que ahora volverá a ser fácil poder cruzar de un lado al otro. Las obras que se realizaron fueron integrales y de todo tipo.

BAJO NIVEL DE TEMPERLEY: UNA MEGAOBRA DE INFRAESTRUCTURA
Los trabajos fueron llevados a cabo por el Gobierno de la Provincia ya que la Avenida Eva Perón / 9 de Julio, es en realidad la Ruta Provincial N°49 con lo cual, la jurisdicción y responsabilidad es de carácter provincial.
La remodelación era necesaria en todo sentido. Solo cabe recordar que cuándo llovía intensamente, el túnel quedaba completamente inundado y clausurado en lo inmediato, protagonizando así en varias ocasiones, escenas locas e impensadas que luego se hicieron virales a nivel nacional como gente nadando en el lugar.
En este sentido, gran parte de la obra consistió en añadir un sistema avanzado de drenaje que permita evitar el anegamiento que venía ocurriendo. Se instalaron luces y se realizó un gran trabajo de señalética. En cuanto al pavimento anterior, destrozado por el uso y lleno de pozos, fue hecho nuevo por completo y en esta ocasión, de hormigón.
Lee también:

De esta forma, la normalidad vuelve a la zona. Durante estos meses, para poder pasar de un lado a otro, había que desviarse mínimamente hasta el bajo nivel de Loria (Lomas) o el paso a nivel de Cerrito/Garibaldi según el sentido de circulación. Otra opción era dar la vuelta por Adrogué. Opciones que generaban gran desvío en la ruta y añadían tiempo de retraso de al menos 30 minutos.