Kicillof suspendió las PASO y adelantó las elecciones provinciales
La provincia de Buenos Aires ya tiene fecha definida para elecciones legislativas: serán el domingo 7 de septiembre. La decisión de desdoblar las elecciones locales de las nacionales fue oficializada por el gobernador Axel Kicillof mediante el decreto 639, publicado en el Boletín Oficial. Además, se confirmó la suspensión de las PASO provinciales, una medida avalada por la Legislatura bonaerense a fines de abril.
Con este calendario, los bonaerenses concurrirán a las urnas dos veces este año. Primero, en septiembre, para renovar representantes en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales; luego, el 26 de octubre, en el marco de las elecciones legislativas nacionales. La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió este esquema que también incluye la renovación de 24 bancas en el Senado de la Nación y 127 en Diputados.
ELECCIONES: Qué se vota en septiembre en Buenos Aires
El 7 de septiembre se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados titulares y 28 suplentes. También se votarán concejales y consejeros escolares en los distintos distritos.
La suspensión de las PASO modifica el escenario electoral provincial. En lugar de realizar una votación preliminar el 13 de julio, como se preveía originalmente, toda la definición se concentrará en la elección general de septiembre. La Legislatura fue la encargada de formalizar el cambio a fines de abril.
Mientras tanto, la CNE continúa con el cronograma nacional. El padrón provisorio ya fue publicado y corregido, y se avanza con las fechas clave: el 7 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas, y el 17 de ese mes para registrar candidaturas. La campaña arranca oficialmente el 27 de agosto. Las autoridades de mesa se designarán el 17 de septiembre y los lugares de votación se conocerán el 1 de octubre.