Tensión entre el Gobierno bonaerense y la FEB por el paro docente: El trabajador que se adhieran al paro, se le descontará el día
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires expresó su rechazo a la convocatoria de paro docente anunciada por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y advirtió que se descontará el día a quienes se sumen al paro docente.
Durante una conferencia de prensa brindada este martes, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, señaló que no les notificaron formalmente sobre la huelga convocada para este 20 de mayo. No obstante, adelantó que si la protesta se lleva adelante, se procederá a descontar el día no trabajado. “No tenemos ninguna comunicación fehaciente de que alguna organización sindical vaya a accionar con algún tipo de medida de acción directa”, afirmó. Y agregó: “Como Ministerio vamos a actuar conforme a la ley. El trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar tareas, obviamente, no cobrará ese día”.
Lee también:

La tensión escaló luego de que, en la noche del lunes, el Ejecutivo provincial dictara la conciliación obligatoria, medida desconocida públicamente por la FEB a través de sus redes sociales. El gremio, de histórica raíz radical, decidió avanzar con la jornada de protesta pese a la resolución oficial.
Inicio del conflicto
El conflicto se origina en el rechazo de la FEB al último acuerdo paritario propuesto por el Gobierno bonaerense. A diferencia de otros gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), como SUTEBA y UDOCBA, que aceptaron la oferta salarial, la FEB resolvió apartarse de la postura mayoritaria y convocar a una huelga.
En la misma conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, respaldó la postura del Ejecutivo y minimizó el peso de la medida de fuerza. “Queremos agradecer a la grandísima mayoría de los gremios que evaluaron positivamente, que aprobaron esta paritaria. Solo hay un gremio, que no representa ni de cerca al conjunto, que está amagando con alguna medida de fuerza”, expresó.
Bianco también valoró el acompañamiento de los gremios que aceptaron el acuerdo, en particular de SUTEBA, encabezado por Roberto Baradel. “Lo importante es el acompañamiento de la mayoría”, sostuvo. Y concluyó: “No se trata solo de una parte minoritaria de los trabajadores estatales, sino de una parte muy pequeña incluso dentro del universo docente”.
Por el momento, la FEB mantiene su decisión de avanzar con el paro, mientras que desde la administración provincial reiteran que harán cumplir la normativa vigente.