LOS TRABAJADORES EXIGIERON LA RENUNCIA DEL DIRECTORIO
El Hospital Gandulfo, emblema de la salud pública no solo en Lomas sino en toda la región, se encuentra en crisis. El personal de salud inició protesta, exigiendo una renovación completa de las autoridades. A su vez, reclaman por respuestas frente a denuncias por irregularidades en el manejo de fondos públicos. La medida fue votada en asamblea y cuenta con un amplio respaldo gremial.
Desde Lomas Conectado, nos comunicamos con trabajadores y autoridades de la institución a modo de acercar información veraz en medio de la gran confusión que se generó rápidamente a través de las redes sociales dónde la situación se viralizó.

Trabajadores del hospital, confirmaron a Lomas Conectado que efectivamente la situación se vino agravando con el pasar de las últimas semanas. Si bien se han movilizado, de momento se encuentran aguardando a que se tomen resoluciones que respondan a los pedidos.
Falta de insumos, precarización y serios problemas edilicios
Entre las principales denuncias se encuentran la escasez de personal en áreas clave, filtraciones en techos que comprometen sectores enteros del hospital, deficiencias en la climatización, y una notable reducción en los equipos de limpieza. A esto se suma el reclamo por la situación de numerosos trabajadores que llevan años desempeñándose como becarios, sin estabilidad ni aportes previsionales.
Graves sospechas sobre el manejo del Plan Sumar y el sistema SAMO
Una de las principales fuentes de malestar entre los trabajadores tiene que ver con presuntas irregularidades en el uso de fondos del Plan Sumar —un programa destinado a financiar la atención de personas sin cobertura médica— y del sistema SAMO, que gestiona ingresos por prestaciones a obras sociales. Se sospecha que ciertos montos que debían distribuirse entre todo el personal fueron asignados a cargos jerárquicos o depositados en cuentas personales de forma indebida.
Lee también:

La salida del director no alcanza: exigen una renovación total de la conducción
Si bien tras una reunión con autoridades provinciales se concretó la renuncia del director ejecutivo, Víctor Pebe Florian, los trabajadores no consideran la medida suficiente. La protesta se intensificó con el pedido de que también se aparten las cuatro directoras asociadas, quienes habrían sido designadas directamente por el Ministerio de Salud bonaerense y continúan en funciones pese al repudio generalizado.
Rechazo a la auditoría interna y tensión con el Ministerio de Salud
Delegados y gremios rechazaron de plano la propuesta de una auditoría interna, al considerar que no se garantiza una investigación imparcial si se realiza desde adentro del propio hospital. La viceministra de Salud provincial, Alexia Navarro, se hizo presente en el hospital, pero su visita no logró destrabar el conflicto. El nombramiento de un interventor, Guillermo Gaboto, tampoco apaciguó los ánimos, ya que no trajo consigo cambios en la estructura directiva.

Movilización, sindicatos en alerta y amenaza de paralización total
ATE, CICOP y otros gremios del sector se sumaron al reclamo, acompañando a los trabajadores en las movilizaciones internas y externas. Aunque por el momento se garantiza la atención solo en casos de emergencia, los sindicatos no descartan profundizar las medidas de fuerza si no se concreta una intervención completa del hospital. Mientras tanto, el clima sigue siendo de máxima tensión y los trabajadores continúan en estado de asamblea permanente.