El 2 de mayo se declaró día no laborable con fines turísticos por el Día del Trabajador, pero… ¿El viernes habrá clases?
El Gobierno nacional confirmó que el viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos, tras el feriado del Día del Trabajador, que se celebra el jueves 1°. La medida generó dudas entre familias y trabajadores respecto a si habrá clases este viernes, pero ya hubo una definición oficial al respecto.
Según informó el Ministerio de Educación, las instituciones educativas públicas y privadas de todo el país no dictarán clases el viernes 2 de mayo. De esta manera, estudiantes de todos los niveles —jardín, primaria, secundaria, terciarios y universidades— tendrán un fin de semana extralargo.
Lee también:
- Aumentan los boletos de colectivos y subte en el AMBA desde mayo
- Vecina de Temperley expondrá en la feria del libro

A diferencia del feriado nacional del 1° de mayo, el viernes es un día no laborable optativo, lo que implica que los empleadores del sector privado decidirán si conceden o no el día libre a sus trabajadores. Sin embargo, en el ámbito educativo la decisión ya está tomada y no habrá actividad en las aulas.
Este esquema habilita a muchas familias a organizar escapadas o actividades durante cuatro días consecutivos, ya que el feriado del jueves se combinará con el viernes no laborable, el sábado 3 y el domingo 4 de mayo.
Calendario de feriados 2025
Feriados inamovibles
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
Feriados trasladables
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (se traslada del 17/6)
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20/11)