Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: 22 de abril: Día de la Tierra
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > 22 de abril: Día de la Tierra
Interés General

22 de abril: Día de la Tierra

Redaccion Publicado 22 de abril de 2025
Compartí

Día de la Tierra 2025: un llamado global a triplicar la producción de energías limpias y visibilizar la importancia del cuidado del planeta

Este martes 22 de abril se celebrará la 55ª edición del Día de la Tierra, una jornada que convoca a más de mil millones de personas en todo el mundo con un mismo objetivo: visibilizar la importancia del cuidado del planeta y de sus ecosistemas. Más allá de su carácter simbólico, esta fecha promueve acciones concretas para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pobreza energética y la pérdida de biodiversidad.

Desde la organización Earth Day Network —una de las impulsoras del movimiento— se hace especial hincapié este año en la necesidad de triplicar la generación global de energías renovables para 2030. “Según nuestros datos, para 2035, países como Estados Unidos podrían abastecer sus necesidades energéticas exclusivamente con fuentes renovables durante los 365 días del año”, señalaron.

Lee también:

  • Falleció el Papa Francisco a los 88 años
  • Récord histórico en Gran Hermano: Catalina eliminada por tercera vez
Día de la Tierra 2025: un llamado global a triplicar la producción de energías limpias y visibilizar la importancia del cuidado del planeta

«mejorando la vida»

La propuesta de transición energética no solo apunta a mitigar el cambio climático, sino también a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. La organización advierte que actualmente más de 3.800 millones de personas consumen menos de 1.000 kilovatioshora (kWh) por año. Esto las ubica por debajo del llamado Mínimo de Energía Moderna (MEM), necesario para reducir la pobreza.

“El cambio a energías renovables también representa una revolución humanitaria: por primera vez en la historia de la humanidad tenemos un camino para proporcionar energía de bajo costo y prácticamente ilimitada para todos”, sostuvo Aidan Charron, director asociado del Día Mundial de la Tierra. “Mejorando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo”, añadió.

Además de convocar marchas, actos y jornadas de voluntariado, la efeméride promueve iniciativas con impacto tangible. Entre las acciones destacadas este año figuran la alfabetización climática, la reducción del consumo de plásticos, la reforestación, la participación en limpiezas comunitarias y la promoción de la moda sostenible.

Plantación de árboles

Por ejemplo, a través del proyecto The Canopy Project, la campaña del Día de la Tierra ya plantó millones de árboles en distintas regiones del mundo desde 2009. En este marco, empresas como Iberdrola se comprometieron a plantar 20 millones de ejemplares hacia 2030.

Día de la Tierra 2025: un llamado global a triplicar la producción de energías limpias y visibilizar la importancia del cuidado del planeta

Asimismo, se busca generar conciencia sobre la contaminación plástica y sus efectos nocivos en los ecosistemas marinos y terrestres. Así también, como fomentar un cambio de hábitos hacia un consumo responsable.

El Día de la Tierra tuvo su origen en 1970, impulsado por movimientos sociales y estudiantiles en Estados Unidos. Recién en 2009, la Asamblea General de la ONU instituyó formalmente esta fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra. Desde entonces, la efeméride se ha transformado en un hito clave dentro de la agenda ambiental global. Esta se suma a otras fechas como el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día de la Biodiversidad (22 de mayo).

Con el foco puesto en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la consigna es clara: prevenir, detener y revertir la degradación ambiental mientras se combate la pobreza y se protege la vida en el planeta. Cada acción, por pequeña que sea, suma en la construcción de un futuro más sostenible.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Gran Hermano: ingresaron 12 familiares
Noticia Siguiente Emotivo reencuentro entre Devi y sus perros
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS

No Events

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Llega el ritual de la caña con ruda

Redaccion 31 de julio de 2025
Interés General

Tsunami tras sismo en Rusia: alertas en Hawaii, Japón y Chile

Redaccion 30 de julio de 2025
Interés General

25 años de la muerte de René Favaloro

Redaccion 29 de julio de 2025

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADOS: CRISTIAN Y SUS IMPRESIONES 3D

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

FIJO SHOP: UN NUEVO LOCAL MAYORISTA DE BIJOUTERIE EN LA ZONA

Nadia Albornoz 7 de febrero de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X