La medida busca frenar la inseguridad en la provincia
ANDAR EN MOTO DE A DOS ES COSA DEL PASADO. El Gobierno bonaerense analiza una nueva medida que podría modificar la forma en la que los motociclistas se movilizan en el territorio provincial. Se trata de una posible restricción para que las motos no circulen con dos personas a bordo. Esta iniciativa apunta a prevenir delitos y forma parte de una estrategia de seguridad impulsada por las autoridades provinciales.
La propuesta: en qué consiste y por qué se implementaría
El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, fue quien planteó públicamente esta idea. Según explicó, la medida se encuentra aún en etapa de evaluación y contempla aplicar limitaciones específicas en determinados municipios y durante horarios puntuales. El objetivo principal es reducir el accionar de los conocidos como “motochorros”, modalidad delictiva que se ha intensificado en el conurbano.
Lee también:

Aplicación gradual y sujeta a decisión de los municipios
Aunque la propuesta podría extenderse a los 135 distritos bonaerenses, su puesta en marcha no será uniforme. Cada intendente tendrá la posibilidad de definir en qué zonas y horarios se aplicaría la restricción, de acuerdo con las necesidades locales. Por ahora, no se fijó una fecha exacta para su implementación, ya que las autoridades continúan dialogando con los gobiernos municipales para ajustar los detalles.

Una medida que retoma lo establecido por una ley anterior
Esta iniciativa se relaciona con la ley provincial sancionada en 2019, conocida como Ley “Antimotochorros”, que ya contemplaba otras exigencias para motociclistas, como llevar la patente visible tanto en el casco como en el chaleco. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad reconocen que no siempre se cumple con lo estipulado y consideran que esta nueva medida podría reforzar los controles y mejorar la prevención del delito.