El tango como punto de encuentro: las jornadas milongueras “a la gorra” que revitalizan la Plaza Grigera
En pleno corazón de Lomas de Zamora, la Plaza Grigera se transforma en un escenario abierto donde la pasión por el tango cobra vida. Allí, sin entradas ni boleterías, se desarrollan jornadas milongueras “a la gorra”, una propuesta cultural impulsada por Martín, un vecino con más de tres décadas de trayectoria en el ambiente tanguero.
“Tengo 57 años, hace 30 que estoy en el ambiente del tango y 11 que organizo milongas”, cuenta Martín en diálogo con Lomas Conectado. Su historia con el tango comenzó mucho antes de llegar a la plaza: dio clases, organizó encuentros y llevó la música ciudadana desde la costa bonaerense hasta distintos barrios del conurbano y la Capital Federal.
Lee también:
- Volver a empezar: le sacaron su emprendimiento y enfrenta una causa penal
- Helen Bernard Stilling: una estrella del atletismo en ascenso

Entre 2011 y 2019 vivió en San Clemente del Tuyú, donde mantuvo su actividad tanguera con base en esa localidad, extendiéndose hasta Mar de Ajó. Sin embargo, sus raíces en el sur del Gran Buenos Aires siempre lo mantuvieron vinculado a Lomas de Zamora. “Viví en Banfield, Lanús, Escalada y Lomas. Fui al Colegio San José de Lomas, me recibí ahí”, recuerda.
Una milonga en la plaza
La pandemia fue, paradójicamente, el punto de partida de su proyecto en la plaza. “El 11 de 2020, junto a otro muchacho, salimos a hacer milonga en plena pandemia, acá en la plaza de Lomas. Fue un éxito. La primera vez éramos 20, la segunda ya 50, y el número fue creciendo”.

A partir de allí, las milongas se expandieron también a otras localidades del conurbano como Lanús, Escalada y Banfield, y a espacios de la Ciudad de Buenos Aires como la Glorieta de Versailles, el Parque Rivadavia, Devoto, Chacarita, Mataderos y Caseros, donde actualmente alquila un salón en una sociedad de fomento para continuar con los encuentros.
“Vivo del tango, o sobrevivo del tango”, admite. Aunque este año bajó el ritmo de actividades en comparación con el anterior, no pierde de vista su objetivo: seguir generando espacios de encuentro a través de la música y la danza. “Estoy buscando expandirme de nuevo”, anticipa.

El próximo sábado 19 realizará una milonga en el Centro Cultural Alfredo De Angelis de Banfield (Campos 1555), y planea repetir el formato el último domingo del mes en el Club Pelota de Lomas, donde ya organizó una primera edición el mes pasado.
Los encuentros en Plaza Grigera —que comenzaron formalmente el 20 de noviembre de 2020— reúnen a vecinos, milongueros, artistas, cantantes y, por primera vez, incluso una orquesta. Todo sucede al aire libre, a voluntad, sin barreras económicas que impidan participar. La gorra circula entre quienes valoran el arte y la autogestión.
Así, con cada paso, abrazo y compás, el tango vuelve a las calles y plazas, recuperando su esencia popular y convocando a nuevas generaciones a sumarse a la milonga.