Lomas de Zamora se tiñó de azul en una maratón por la inclusión y la concientización sobre el autismo
Más de mil personas se congregaron este domingo en el Parque de Lomas para participar de la quinta edición de “Lomas corre de Azul”, una maratón solidaria que busca visibilizar el autismo y promover la inclusión de quienes integran el espectro. Con una fuerte participación de familias, profesionales y organizaciones sociales, la jornada se convirtió en un símbolo de comunidad y empatía.
La actividad comenzó a las 8.45 con una entrada en calor a cargo de instructoras, quienes animaron a los participantes al ritmo de zumba. El recorrido se desarrolló en la pista de ciclismo del parque —ubicado sobre la avenida Frías al 1100— y ofreció tres propuestas: una caminata de 200 metros para niños y niñas con autismo, una caminata familiar de un kilómetro y una carrera aeróbica de cinco kilómetros. Todas las modalidades estuvieron diseñadas para garantizar un entorno seguro, accesible y afectivo.
Lee también:
- Día Mundial de la Salud 2025: «Comienzos saludables, futuros esperanzadores»
- Elon Musk impuso una jornada laboral de 120 horas semanales

Pasadas las 9, una marea azul comenzó a recorrer el circuito. El color, representativo del autismo, fue el denominador común entre quienes corrieron, caminaron o simplemente acompañaron. La conducción del evento estuvo a cargo de Gustavo Sodo y Peluche, quienes se encargaron de alentar y contener a lo largo de toda la jornada.
Cerca de las 10.30 se llevó a cabo la entrega de medallas. Según fuentes municipales, el primer lugar fue alcanzado por un joven oriundo de Lomas, hecho que generó una ovación entre los presentes. Además, diferentes asociaciones de la región y de otros municipios participaron con stands informativos, brindando recursos y materiales para las familias.



«Un día muy especial para nosotros»
“En cada maratón se puede ver a las familias acompañando a familias. Fue muy emotivo, porque cada persona es única y nos juntamos todos, incluso de otras comunidades, en esta linda iniciativa para visibilizar el autismo”, expresó Valeria Espero, madre de Facundo, quien fue diagnosticado con epilepsia a los seis meses y con autismo a los dos años. Valeria es una de las impulsoras del Servicio TEA de Lomas, un espacio de referencia en la región.
Por su parte, Verónica López, directora del Servicio TEA, destacó: “Salió todo divino. Más de mil personas nos acompañaron para visibilizar y concientizar. Gracias a todos los que se sumaron en un día tan especial para nosotros”.

Lomas de Zamora es uno de los primeros municipios del país en contar con un Servicio Especializado en Trastorno del Espectro Autista (TEA), que brinda diagnóstico, tratamiento y acompañamiento integral. Desde allí, un equipo interdisciplinario promueve iniciativas educativas, recreativas y deportivas orientadas a fortalecer la comunicación, el aprendizaje y la inclusión social.
La maratón no solo dejó postales de esfuerzo físico y alegría compartida, sino también un mensaje contundente: la inclusión se construye en comunidad, con empatía y compromiso colectivo.