Paro general de la CGT del 10 de abril: qué actividades y servicios estarán afectados por la medida
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, en lo que será la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza se perfila como una de las más significativas del año, con un impacto que dependerá en gran parte de la adhesión del transporte de colectivos y de la respuesta del sector empresarial ante la convocatoria. Te contamos qué actividades y servicios estarán afectados por el paro general.
La protesta cuenta con la adhesión de las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), lo que amplía el alcance de los sectores que verán afectado su funcionamiento. Uno de los puntos clave de la jornada será la definición de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que representa a los conductores de colectivos, cuya participación podría influir en el impacto de la medida.
Lee también:

Quiénes se adhieren a la medida
Bancos
La Asociación Bancaria confirmó su participación en el paro, por lo que no habrá atención en sucursales públicas ni privadas. Se mantendrán las operaciones a través de home banking.
Comercios
El Sindicato de Empleados de Comercio aún no definió su adhesión. Grandes cadenas de supermercados abrirán con dotación reducida, mientras que los comercios de cercanía operarán según la disponibilidad de transporte público.

Gastronomía
El gremio adhiere parcialmente: en la Ciudad de Buenos Aires, la seccional a cargo de Dante Camaño no participará. La asistencia de los trabajadores dependerá del transporte disponible.
Educación
Los gremios docentes de alcance nacional, incluida la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), se suman a la medida. En las escuelas privadas, la actividad dependerá de la disponibilidad de transporte para el personal.
Recolección de residuos
El servicio se suspenderá hasta la medianoche del 10 de abril. En algunos municipios donde la recolección no está tercerizada, podría haber excepciones.

Correo postal
El Correo Argentino y las empresas privadas no realizarán reparto. Sin embargo, los trabajadores independientes que operan para Mercado Libre mantendrán su actividad.
Administración pública
Los gremios estatales UPCN y ATE participarán del paro, afectando la atención en organismos públicos y hospitales, donde solo habrá guardias mínimas.
TRANSPORTE
Transporte público
Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión. En el caso de los colectivos, la UTA se encuentra bajo conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo debido a un conflicto sectorial, lo que podría limitar su participación.

Transporte aerocomercial
Los 12 gremios del sector confirmaron su adhesión. Aunque los controladores aéreos también se suman a la medida, deberán garantizar un mínimo del 45 % de su operatividad, ya que su actividad es considerada esencial. Hasta el momento, no se anunciaron cancelaciones de vuelos.
Puertos y transporte de cargas
Las actividades portuarias se verán interrumpidas por la adhesión de los 19 sindicatos del sector. Tampoco operará el transporte de caudales, combustibles y mercaderías, con excepción de algunas empresas vinculadas a la distribución de productos de Mercado Libre y otros servicios independientes.
Estaciones de servicio
El gremio del sector impulsa la protesta, aunque se espera una atención parcial en algunas estaciones.