Hoy jueves 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una de las fechas más importantes en la Argentina
Cada 24 de marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976 a través de un golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.
La fecha se estableció en 2002 por la Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976″.
Lee también:

La misión de este día es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas, por ejemplo, se propone que los niños y jóvenes comprendan las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar.

De igual manera, se comprometen en la defensa de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.