Paro de trenes el 28 de enero: La Fraternidad oficializó la medida «en virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias»
El gremio La Fraternidad, que representa a los conductores de trenes, anunció un paro nacional para el próximo martes 28 de enero. La medida, que se extenderá de 9 a 17 horas, fue oficializada a través de un comunicado emitido por el Secretariado Nacional del sindicato.
“El Secretariado Nacional, en virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias, por parte de las empresas representantes del gobierno, como así también las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28-ene-25 a partir de las horas en el Teatro Empire del sindicato. Por tal motivo, se paralizarán las tareas desde las horas hasta las horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”, señala el documento difundido.
Lee también:
- Milagro en Banfield: lo arrolló el tren y está vivo
- Hinchas organizan colecta solidaria tras el robo a un juvenil de Boca
Motivos de la medida
La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias correspondientes al año 2024. El sindicato reclama una recomposición salarial que compense el desfase inflacionario acumulado desde septiembre del año pasado.
El conflicto se intensificó luego de que la conciliación obligatoria dictada en diciembre y extendida hasta enero concluyera ayer sin un acuerdo entre las partes. Según fuentes gremiales, el Gobierno busca limitar los aumentos salariales al 1% mensual, siguiendo la pauta oficial, algo que La Fraternidad considera insuficiente frente al contexto inflacionario.
Omar Maturano, secretario general del gremio, tiene previsto reunirse con la comisión directiva en los próximos días para evaluar los pasos a seguir tras el paro. Mientras tanto, la medida ya genera preocupación entre los usuarios del transporte ferroviario, quienes enfrentarán interrupciones en los servicios de trenes de todo el país durante las ocho horas que dure la protesta.