Un incendio en Parque Avellaneda agravó los cortes de luz AMBA
En medio de la primera ola de calor del año, más de 60 mil usuarios de Edesur y Edenor siguen afectados por cortes de luz en el AMBA, según datos oficiales del Gobierno. La demanda energética ha provocado fallas en distintos puntos de la red eléctrica, dejando sin suministro a barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense. El incendio en Parque Avellaneda agravó la situación.
Incendio en cables de media tensión agravó la crisis
Uno de los incidentes más graves de la jornada ocurrió en Parque Avellaneda, donde un túnel de cables de media tensión sufrió un incendio. Personal de Bomberos Voluntarios controló rápidamente las llamas, mientras técnicos especializados trabajaron para evaluar los daños y restablecer el suministro.
Paralelamente, la demanda energética alcanzó niveles preocupantes. Según Cammesa, a las 6:25 de la mañana del jueves se registró un consumo de 18.645 megawatts (MW), un 7% más que el miércoles a la misma hora. Este incremento también representa un 18% más en comparación con el mismo período de la semana anterior. Los cortes de luz en el AMBA evidencian nuevamente la vulnerabilidad del sistema ante picos de consumo.
La ola de calor afecta barrios y municipios del AMBA
Los cortes de luz han golpeado tanto a barrios porteños como a zonas del conurbano. Entre los barrios más afectados de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran Flores, Caballito, Mataderos, Villa Crespo y Parque Chacabuco. En la provincia, localidades como Almirante Brown, Lomas de Zamora, Berazategui y Ezeiza también enfrentaron interrupciones en el suministro, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
A las 23:05 del miércoles, Edesur reportó 71.712 usuarios sin servicio eléctrico, mientras que Edenor informó 958 casos. Aunque durante la madrugada las cifras disminuyeron levemente, miles de hogares aún permanecen sin suministro, lo que generó numerosas quejas en redes sociales.
Desafíos ante la ola de calor y previsiones críticas
Las altas temperaturas previstas para el día de hoy, con una máxima de 36°C y una mínima cercana a los 25°C, mantendrán los niveles de consumo eléctrico en valores críticos. Cammesa advirtió que, de continuar esta tendencia, el sistema podría acercarse al récord histórico registrado en febrero de 2024.
En respuesta, el Comité de Seguimiento del Plan de Contingencia, que incluye a Cammesa, el ENRE, generadoras y distribuidoras, sigue monitoreando la situación para evitar un colapso en el sistema. Con el 40% de la demanda eléctrica concentrada en el AMBA, las horas de mayor exigencia, entre el mediodía y las 16:00, serán decisivas para evaluar si el sistema logra soportar otra jornada de calor extremo sin mayores cortes.