La oposición rechaza el «Impuestazo 2025» proyectado por el municipio de Lomas de Zamora para el próximo año
La campaña «Decimos No al Impuestazo 2025» impulsada por bloques opositores en Lomas de Zamora busca visibilizar el rechazo al aumento de tasas proyectado por el gobierno municipal para el próximo año. Según un comunicado difundido por los concejales de la oposición, el incremento en la Tasa de Servicios Generales (TSG) alcanzará cifras alarmantes, superando el 280%.

En diálogo con Lomas Conectado, el concejal de la Coalición Cívica ARI, Jorge Villalba, detalló los alcances de los aumentos:
«La tasa de servicios generales tendrá una suba de entre el 276% y el 292%, dependiendo de la zona. Por ejemplo, quienes abonaban $3.300 pasarán a pagar $12.936, mientras que otra categoría que pagaba $5.104 ahora deberá afrontar un costo de $19.242».
Además, explicó que el alumbrado público experimentará una suba significativa. Este servicio, que a principios de este año oscilaba entre $2.607 y $9.800, pasará a un rango máximo de $13.600, lo que representa un incremento del 276%.
Lee también:

Los aumentos también impactarán en otras áreas:
- Bomberos: la contribución subirá un 333%, pasando de $150 a $650.
- Tasas de seguridad: para viviendas y comercios habrá un incremento del 40%.
- Tasas de inspección de seguridad e higiene: un alza del 184% para comercios y del 187% para industrias, con subas escalonadas para grandes contribuyentes.
El concejal Villalba enfatizó que estos incrementos repercutirán directamente en la economía de los vecinos y los comerciantes.
«Creemos que el gobierno municipal debe adoptar una postura más austera, ajustándose a los recursos disponibles. La clase media está atravesando una situación económica agobiante, y aumentos de esta magnitud podrían generar una morosidad masiva».
Un factor clave en este ajuste es el valor del módulo fiscal, que afecta directamente las tasas. Según Villalba, este pasará de $6.264,55 a $7.566,78, con un aumento del 20,79% y sin un tope definido. Esto, sumado al impacto de las escalas salariales de los empleados municipales, complica las proyecciones financieras de los comerciantes, quienes deberán enfrentar un contexto económico aún más incierto.

La campaña impulsada por la oposición apunta a frenar estos aumentos en el Concejo Deliberante. «Estamos firmes en nuestra postura de rechazo porque consideramos que estas medidas son excesivas e insostenibles para los vecinos y comerciantes de Lomas de Zamora», concluyó Villalba.
El debate sobre el «Impuestazo 2025» promete ser uno de los temas más discutidos en la agenda local de los próximos meses.