El 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia: un llamado a la conciencia sobre un trastorno que afecta al 10% de la población
El 8 de octubre se estableció por la Asociación Europea de la Dislexia como el Día Internacional de la Dislexia, una jornada destinada a concientizar y visibilizar este trastorno del aprendizaje que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 10% de la población mundial. Conocida también como legastenia, la dislexia es un trastorno neurobiológico y hereditario que interfiere principalmente en la capacidad lectora y escritora, incidiendo de manera significativa en el rendimiento académico de niños y adolescentes, y también en el ámbito laboral de los adultos.
La dislexia no está relacionada con la inteligencia, ya que la mayoría de quienes la padecen tienen un coeficiente intelectual normal o superior. Sin embargo, sus efectos pueden ser profundos, generando dificultades que van desde la deserción escolar hasta problemas emocionales como depresión, ansiedad y baja autoestima.
Lee también:
- 08 de octubre: Día del Profesor de Educación Física
- La Tierra tiene dos lunas: ¿Qué se sabe de esta «miniluna»?
Este trastorno se manifiesta en distintas variantes:
- Dislexia fonológica: dificulta la lectura de palabras desconocidas, que a menudo las confunden o alteran.
- Dislexia superficial: común en niños, se asocia con la dificultad para leer palabras no familiares.
- Dislexia mixta o profunda: el tipo más severo, donde el individuo presenta mayores dificultades en la lectura y escritura, reemplazando palabras sencillas por otras.
En un contexto educativo tradicional basado en la lectura, escritura y memorización, las personas con dislexia suelen enfrentar barreras adicionales para destacarse. La falta de diagnóstico temprano y de estrategias pedagógicas adaptadas puede llevar a que estos jóvenes subestimen sus capacidades, sin identificar que un apoyo adecuado puede ayudarlos a desarrollar su potencial.
Lee también:
En este día, diversas organizaciones y asociaciones de salud se unen para aumentar la conciencia sobre la importancia del diagnóstico oportuno y la implementación de métodos de enseñanza inclusivos que permitan a los jóvenes con dislexia superar los desafíos que enfrentan. La sociedad tiene el reto de adaptar sus modelos educativos y laborales para brindar mayores oportunidades a quienes padecen este trastorno, promoviendo una integración plena y potenciando sus habilidades.