Aplicará en toda la Provincia de Buenos Aires a partir de 2025
Una noticia que encendió gravemente las alarmas entre grupos de padres es la que presenta una completa reformulación de los planes de estudios de la escuela secundaria: a partir de 2025, a pesar del mal desempeño, ya no será posible repetir el año.
Quién comunicó esto fue el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni. Inmediatamente, una nueva grieta se produjo en la sociedad. Gente a favor como así también, detractores.
«La secundaria necesitaba una reformulación urgente y estructural. ¿Por qué tener que repetir el año entero si te fue mal en solo algunas materias? Hay provincias y países del mundo que ya abandonaron este sistema. Ahora, lo haremos nosotros» expresó Sileoni.
Lee también:

EL SISTEMA DE SILEONI PARA LA ESCUELA SECUNDARIA
La revolución educativa planificada para el año entrante, planea que los alumnos tengan que recursar las materias en las que les fue mal, pero no el ciclo anual completo. Esto se asemejaría al sistema que tiene hoy por hoy, la universidad.
En él, hay una modalidad de materias correlativas con las cuáles se va recorriendo un plan de estudios que va a su vez completando el porcentaje del camino educativo. Se cambiara la modalidad trimestral por la cuatrimestral.
Lee también:

Sileoni, detalló puntualmente los tópicos de la reforma académica:
- Acreditación por materia. La calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más.
- Las materias aprobadas no se recursan.
- Las materias pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que los y las estudiantes adquieran los conocimientos.
- Nadie estudia sola o solo: se establecen 4 períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio (períodos de 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, diciembre y febrero).
- Se pueden intensificar hasta 4 materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la 5ta. materia pendiente, se definirá cuáles son las 4 materias que se intensifican y cuál/es se recursa/n.