La ceremonia tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura.
En una iniciativa destinada a promover la economía social y respaldar a los emprendedores locales, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llevó a cabo la entrega de 36 carnets a manipuladores de alimentos y seis habilitaciones sanitarias a emprendedores participantes del registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA).
La ceremonia tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura, donde Cascallares, acompañado por el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria bonaerense, Javier Cernadas, hizo entrega de los carnets y habilitaciones a residentes de Almirante Brown.
Fortalecimiento de emprendimientos locales
La entrega de los 36 carnets a elaboradores de productos alimenticios se concretó gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Economía Social, el Área de Bromatología y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Estos carnets, resultado de cursos y capacitaciones sobre manipulación de alimentos, representan un paso fundamental para los emprendedores interesados en registrarse en las PUPA.
Apoyo a la economía social
Las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) se dedican a la elaboración artesanal de alimentos de bajo riesgo microbiológico, como chocolates, dulces, mermeladas, budines, galletitas, licores o cervezas, en una escala de producción reducida, en cocinas domiciliarias individuales o colectivas.
En este contexto, el intendente Cascallares destacó: «Cada vez son más los vecinos que se lanzan a comercializar sus productos alimenticios, y esta iniciativa está pensada para que tengan un marco legal para desarrollar su emprendimiento, además de capacitaciones que les serán útiles para crecer en su proyecto».
Regulación y apoyo
El Distrito actualmente cuenta con 13 unidades productivas habilitadas, mientras que 8 emprendimientos aguardan la primera visita para verificar si cumplen con las condiciones edilicias y normativas de las PUPA.
«Cada vez son más los vecinos que se lanzan a comercializar sus productos alimenticios, y esta iniciativa está pensada para que tengan un marco legal para desarrollar su emprendimiento, además de capacitaciones que les serán útiles para crecer en su proyecto», destacó Cascallares.
Habilitaciones sanitarias y carnets: Apoyo adicional
Además de las habilitaciones y los carnets, durante la jornada se entregaron insumos y herramientas a la cooperativa de trabajo Flores del Sur, como parte del programa Agregado de Valor Cooperativo, diseñado para fortalecer los procesos de industrialización e institucionalización de estas cooperativas.
En el evento estuvieron presentes autoridades como la directora de Industrias y Productos Alimenticios provincial, Valeria Ontiveros; el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; el secretario General, Alan Grin; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; y el presidente del Instituto Municipal de la Economía Social, Victor Caparelli, entre otros.