La UTA suspendió el paro de colectivos, pero continuará con reducción de servicios y negociaciones se reanudan el miércoles
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió suspender el paro de colectivos que se preveía para este lunes y continuarán las negociaciones este miércoles 10 de abril. Esta decisión se tomó tras una reunión entre representantes del sindicato y empresarios del sector, en la que también participó la Secretaría de Trabajo.
La Secretaría de Trabajo, actuando como mediadora, solicitó a las partes prolongar las negociaciones debido a las diferencias existentes en el salario básico de los trabajadores. Este miércoles a las 13 horas se retomarán las conversaciones, buscando llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Lee también:

¿Por qué se suspendió el paro?
En un comunicado emitido por la UTA, se menciona que la decisión de suspender la medida de fuerza se tomó en pos de «procurar la paz social» y evitar paralizar un servicio esencial para millones de personas. Sin embargo, se espera que en la reunión del miércoles se llegue a una «determinación final».
El secretario general de UTA, Roberto Fernández, indicó que el plazo límite para resolver el conflicto es la reunión del miércoles. En esta reunión se espera que se concrete el acuerdo salarial homologado, lo que evitaría la implementación de medidas de fuerza por parte del sindicato.
Lee también:
- La tarifa del agua subió un 209 por ciento
- La estafa de los repelentes: piden transferencia y te bloquean

El punto central del conflicto radica en la suma de $250.000, que la UTA reclama que se incorpore al salario básico de los trabajadores. Si bien hay un acuerdo entre el sindicato y las empresas de transporte respecto a esta suma, el Estado aún no lo reconoce en la estructura de costos, lo que impide su pago por parte de las empresas.
La Secretaría de Transporte se ha desligado de esta disputa, argumentando que no tiene injerencia en los acuerdos de paritarias entre la UTA y la patronal. Afirman que han cumplido con el reconocimiento de costos del sector, manteniendo un diálogo con las cámaras empresariales.
El miércoles será clave para resolver esta situación que afecta a millones de usuarios del transporte público. La continuidad de las negociaciones y la posibilidad de alcanzar un acuerdo determinarán si se restablece el servicio de colectivos y se evita un paro que afectaría a una amplia cantidad de personas.