Estas acciones tienen como objetivo principal asegurar la calidad de los productos ofrecidos y, de esta manera, proteger la salud de los habitantes locales.
Las inspecciones son realizadas por el área de Bromatología en colaboración con el personal de Inspección General. El propósito es verificar el estado de la mercadería y detectar posibles establecimientos no autorizados que puedan estar comercializando pescados y mariscos.
El intendente Mariano Cascallares destacó la importancia de estas medidas en el contexto económico actual: “En esta Semana Santa lanzamos más Acuerdos de Precios para cuidar el bolsillo de nuestros vecinos frente al contexto económico nacional, y desde el Municipio también avanzamos con los controles bromatológicos tan importantes en estos tiempos y durante todo el año”.
Durante las inspecciones, se evalúan las condiciones de conservación de los productos, asegurando que estén adecuadamente refrigerados. Se verifican las temperaturas de almacenamiento en cámaras y freezers, así como también se inspecciona la higiene tanto del local como del personal.
Es importante destacar que estas acciones se llevan a cabo de manera regular en diversos establecimientos comerciales del distrito, incluyendo verdulerías, pastas, dietéticas, panaderías, avícolas, fiambrerías y carnicerías.
Consejos para la Compra de Pescado en Semana Santa
Para los consumidores, se recomienda adquirir pescado únicamente en pescaderías habilitadas para garantizar su origen y conservación.
Se aconseja prestar atención a ciertos aspectos como la coloración de las branquias, la adherencia y brillo de las escamas, la firmeza de la carne y el aspecto de los ojos de los pescados frescos enteros, que deben ser brillantes.