El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Almirante Brown han emitido una serie de recomendaciones ante el incremento notable de mosquitos en los últimos días.
Según las autoridades, es crucial evitar la automedicación en caso de síntomas y buscar atención médica profesional. El intendente Mariano Cascallares enfatizó: «Ante el aumento de mosquitos en toda la zona del AMBA y el crecimiento de casos de dengue a nivel provincial es importante que nos cuidemos y que tomemos los recaudos necesarios». Los mosquitos pueden ser vectores de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y encefalitis equina.
Las manifestaciones más comunes del dengue incluyen fiebre alta acompañada de síntomas como dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor articular o muscular, sarpullido o erupción en la piel, náuseas o vómitos y dolor abdominal.
Prevención del enfermedades transmitidas por el mosquito: dengue, zika, chikungunya y encefalitis
Las recomendaciones incluyen medidas preventivas como el uso de repelente, especialmente en bebés mayores de dos meses, y la utilización de ropa clara que cubra brazos y piernas. Se aconseja también la colocación de telas mosquiteras en puertas, ventanas y en cunas y cochecitos de bebés.
Para prevenir la reproducción de los mosquitos, se recomienda eliminar los recipientes con agua estancada, cambiar el agua de los bebederos de animales y mantener patios y jardines limpios y desmalezados.
El Municipio de Almirante Brown ha intensificado operativos de fumigación, desmalezamiento y limpieza de espacios públicos, arroyos, refugios y centros de atención primaria de la salud, así como instituciones y centros comerciales locales. Estas medidas buscan la reducción de la población de mosquitos transmisores y la prevención de la propagación de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y encefalitis.