Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: TRATAN PROYECTOS PARA PENAR EL NEGACIONISMO
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Politica > TRATAN PROYECTOS PARA PENAR EL NEGACIONISMO
Politica

TRATAN PROYECTOS PARA PENAR EL NEGACIONISMO

Federico Martin Publicado 1 de noviembre de 2023
Compartí

Comisión de Derechos Humanos de Diputados tratará proyectos para penar el negacionismo

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy los proyectos de ley que proponen la incorporación del antisemitismo como causal en la ley antidiscriminatoria, y el aumento de las penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad.

La comisión que preside el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky se reunirá desde las 14 en el edificio anexo y también abordará el proyecto que establece la creación del Observatorio para la Convivencia Democrática con la modificación del artículo 213 del Código Penal, sobre sanción para actitudes negacionistas y/o apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad.

Entre los proyectos referidos a la penalidad del negacionismo se buscará aunar criterios en torno a iniciativas de Marina Stilman (Coalición Cívica) y de los oficialistas Estela Hernández, Eduardo Fernández, Gisela Marziotta y Carolina Moisés, a partir de un borrador de consenso elaborado por el propio Yasky.

Uno de los proyectos, cuya autoría pertenece al cordobés Fernández, establece la modificación del artículo 213 para estipular que «será reprimido con prisión de tres meses a dos años quien públicamente niegue, apologice o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad previstos por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y demás tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a los que nuestro país adhiere».

En otro de los artículos, el proyecto señala que «será reprimido con multa económica de 10.000 a 100.000 pesos quien hiciere manifestaciones públicas por las que niegue, apologice o reivindique la comisión de los delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad previstos éstos por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y demás tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a los que nuestro país adhiere».

En cuanto a los agravantes, prevé: «Será sancionado con la destitución definitiva de su cargo e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el término de diez años, el funcionario público de cualquier Poder del Estado, jerarquía y jurisdicción, que durante el ejercicio de su función hubiere realizado manifestaciones públicas por las que niegue, apologice y/o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad».

En ese sentido, agrega: «Será reprimida con multa económica del doble de la fijada de acuerdo con lo dispuesto por el Art. 213 ter de la presente Ley, el funcionario o la funcionaria que durante el ejercicio de su función hubiere realizado manifestaciones públicas por las que niegue, apologice o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad».

En cuanto al proyecto de Moisés, también propone modificar el artículo 213 creando un tipo penal agravado para los funcionarios o funcionarias públicas al disponer «sanciones como la destitución de su cargo e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el doble de tiempo de la condena».

Además, establece que el funcionario o funcionaria pública que haya sido apartado del cargo «deberá acreditar capacitación en materia de derechos humanos previo a una nueva y futura designación, una vez cumplida la pena de inhabilitación».

Entre otros aspectos distintivos, el proyecto dedica un apartado para establecer capacitación en la temática de derechos humanos, genocidio y delitos de lesa humanidad para todos los agentes de la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Y establece que dicha instrucción será obligatoria para las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación y estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El tema que se debatirá hoy volvió al centro del debate en medio de la campaña electoral que se desarrolla desde junio, como consecuencia de los dichos de dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) en relación a la negación del Terrorismo de Estado de la década del ’70 y a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura cívico-militar (1976-1983).

En cuanto al proyecto sobre el Observatorio para la Convivencia Democrática, elaborado por la massista Mónica Litza, señala que el mismo «tendrá entre sus funciones diseñar acciones académicas contra los discursos de odio y violencia; describir las TIC en el sistema político con énfasis en el negacionismo; y organizar actividades de formación y difusión de conocimiento».

Otra de las iniciativas que estará sobre la mesa será la de la modificación de la ley marco de regulación del empleo público para prohibir acciones discriminatorias por razón de raza, religión, nacionalidad, opinión, sexo, cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y la autora de esta iniciativa es la legisladora peronista entrerriana Blanca Osuna.

Comisión de Derechos Humanos de Diputados tratará proyectos para penar el negacionismo

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy los proyectos de ley que proponen la incorporación del antisemitismo como causal en la ley antidiscriminatoria, y el aumento de las penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad.

La comisión que preside el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky se reunirá desde las 14 en el edificio anexo y también abordará el proyecto que establece la creación del Observatorio para la Convivencia Democrática con la modificación del artículo 213 del Código Penal, sobre sanción para actitudes negacionistas y/o apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad.

Entre los proyectos referidos a la penalidad del negacionismo se buscará aunar criterios en torno a iniciativas de Marina Stilman (Coalición Cívica) y de los oficialistas Estela Hernández, Eduardo Fernández, Gisela Marziotta y Carolina Moisés, a partir de un borrador de consenso elaborado por el propio Yasky.

Uno de los proyectos, cuya autoría pertenece al cordobés Fernández, establece la modificación del artículo 213 para estipular que «será reprimido con prisión de tres meses a dos años quien públicamente niegue, apologice o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad previstos por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y demás tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a los que nuestro país adhiere».

En otro de los artículos, el proyecto señala que «será reprimido con multa económica de 10.000 a 100.000 pesos quien hiciere manifestaciones públicas por las que niegue, apologice o reivindique la comisión de los delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad previstos éstos por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y demás tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a los que nuestro país adhiere».

En cuanto a los agravantes, prevé: «Será sancionado con la destitución definitiva de su cargo e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el término de diez años, el funcionario público de cualquier Poder del Estado, jerarquía y jurisdicción, que durante el ejercicio de su función hubiere realizado manifestaciones públicas por las que niegue, apologice y/o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad».

En ese sentido, agrega: «Será reprimida con multa económica del doble de la fijada de acuerdo con lo dispuesto por el Art. 213 ter de la presente Ley, el funcionario o la funcionaria que durante el ejercicio de su función hubiere realizado manifestaciones públicas por las que niegue, apologice o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad».

En cuanto al proyecto de Moisés, también propone modificar el artículo 213 creando un tipo penal agravado para los funcionarios o funcionarias públicas al disponer «sanciones como la destitución de su cargo e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el doble de tiempo de la condena».

Además, establece que el funcionario o funcionaria pública que haya sido apartado del cargo «deberá acreditar capacitación en materia de derechos humanos previo a una nueva y futura designación, una vez cumplida la pena de inhabilitación».

Entre otros aspectos distintivos, el proyecto dedica un apartado para establecer capacitación en la temática de derechos humanos, genocidio y delitos de lesa humanidad para todos los agentes de la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Y establece que dicha instrucción será obligatoria para las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación y estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El tema que se debatirá hoy volvió al centro del debate en medio de la campaña electoral que se desarrolla desde junio, como consecuencia de los dichos de dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) en relación a la negación del Terrorismo de Estado de la década del ’70 y a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura cívico-militar (1976-1983).

En cuanto al proyecto sobre el Observatorio para la Convivencia Democrática, elaborado por la massista Mónica Litza, señala que el mismo «tendrá entre sus funciones diseñar acciones académicas contra los discursos de odio y violencia; describir las TIC en el sistema político con énfasis en el negacionismo; y organizar actividades de formación y difusión de conocimiento».

Otra de las iniciativas que estará sobre la mesa será la de la modificación de la ley marco de regulación del empleo público para prohibir acciones discriminatorias por razón de raza, religión, nacionalidad, opinión, sexo, cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y la autora de esta iniciativa es la legisladora peronista entrerriana Blanca Osuna.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior 111° ANIVERSARIO DEL CLUB ATLÉTICO TEMPERLEY
Noticia Siguiente HOY BOCA VIAJA A RIO DE JANEIRO
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Current Month
Dandelion Teatro BarJuan Larrea 350, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

04jul(jul 4)11:55 am05(jul 5)4:00 amLA RE FIESTAEN LOMAS

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. Entradas válidas hasta las 2.

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Entradas válidas hasta las 2.

Horario

4 de julio de 2025 11:55 am - 5 de julio de 2025 4:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Dandelion Teatro Bar

Juan Larrea 350, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

04jul9:00 pm10:30 pmEL SHOWCITO DE NANUTRIAEN BANFIELD

Información

Victor Medina, «Nanutria», es un comediante venezolano con mas de 12 anos de experiencia y recorrido internacional.EL SHOWCITO DE NANUTRIA, Es una propuesta original

Información

Victor Medina, «Nanutria», es un comediante venezolano con mas de 12 anos de experiencia y recorrido internacional.
EL SHOWCITO DE NANUTRIA, Es una propuesta original y creativa que lleva mas de 3 anos en continuo desarrollo en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Es un show de entre 80 y 90 minutos de Stand Up e Improvisacion, en donde NANUTRIA demuestra sus habilidades de interaccion con la audiencia mientras va entrelazando sus chistes con la informacion que recibe del publico.
Este espectaculo le ofrece a la audiencia un aire muy fresco e innovador con respecto al Stand Up tradicional, pero al mismo tiempo le da al publico una buena muestra de chistes muy originales sobre temas como la adultez, la democracia, la vida en pareja, la migracion y formas enfrentar la dura pero inevitable llegada de la vejez a nuestra vida.

Horario

4 de julio de 2025 9:00 pm - 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Asoc. Cultural "La Moreno" - Complejo Cultural Mariano MorenoBelgrano 450, B1876 Bernal, Provincia de Buenos Aires

04jul9:00 pm10:30 pmEL CUARTO DE VERONICAEN BERNAL

Información

Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por

Información

Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

Horario

4 de julio de 2025 9:00 pm - 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Asoc. Cultural "La Moreno" - Complejo Cultural Mariano Moreno

Belgrano 450, B1876 Bernal, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

BDG-LOMITASEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

08jul9:00 pm11:30 pmUN PASEO EN EL DELOREANEN LOMAS

Información

 PABLO CORDONET & TFP

Información

 PABLO CORDONET & TFP

Horario

8 de julio de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Complejo Mi ClubCochabamba 249, B1828ILF Banfield, Provincia de Buenos Aires

08jul(jul 8)11:00 pm09(jul 9)5:00 am75 ANIVERSARIO DE MI CLUB (+18)EN BANFIELD

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. La disco mas antigua del mundo celebra sus bodas de diamante . 75 años en una

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

La disco mas antigua del mundo celebra sus bodas de diamante . 75 años en una sola noche . Shows , performance , DJ invitados . Noche inolvidable e irrepetible …

Horario

8 de julio de 2025 11:00 pm - 9 de julio de 2025 5:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Complejo Mi Club

Cochabamba 249, B1828ILF Banfield, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro UrbanoGral Frías 1074

12jul9:00 pm11:59 pmCAFE CONCERT TUEN LOMAS

Información

venite al Café Concert y viví una noche distinta! Te espera un show con números naturalistas, comedia para reír a carcajadas y música en vivo

Información

venite al Café Concert y viví una noche distinta! Te espera un show con números naturalistas, comedia para reír a carcajadas y música en vivo para ponerle ritmo a la noche. Vení a compartir un momento diferente y disfrutar de buena onda. ¡Te esperamos!

Horario

12 de julio de 2025 9:00 pm - 11:59 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Urbano

Gral Frías 1074

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

PoliticaProvincia

CONCEJALES: QUIZÁS PUEDAN SER REELECTOS INDEFINIDAMENTE

Santiago Tucumán 25 de junio de 2025
banco nacion, lomas de zamora,
PoliticaSociedad

EL BANCO NACIÓN CERRARÁ 60 SUCURSALES

Santiago Tucumán 25 de junio de 2025
PoliticaProvincia

PROPONEN LEGALIZAR A LOS SINDICATOS POLICIALES

Santiago Tucumán 23 de junio de 2025

Cetraro Pastas celebra 40 años con nueva sucursal en San José

Damian Celaibe 9 de octubre de 2024

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADOS: CRISTIAN Y SUS IMPRESIONES 3D

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X