La UCR celebra los 40 años de democracia con el triunfo de Raúl Alfonsín y llama a reflexionar en relación con este próximo ballotage
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) celebra los 40 años de democracia con el triunfo de Raúl Alfonsín, que puso fin a siete años de dictadura militar en Argentina. En este contexto, organizaron una serie de actos que se llevarán a cabo en diversas plazas a lo largo y ancho del país.
En la ciudad de Buenos Aires, la celebración se llevará a cabo en la Plaza Estado del Vaticano, ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte, al costado del icónico Teatro Colón, a partir de las 18 horas de hoy.
Lee también:
- TRABAJADORES DE AYSA: «EL GOBIERNO MIENTE»
- Milei desembarca en Lomas para disputar el voto peronista

Se espera la asistencia de destacados dirigentes del partido a nivel nacional, así como de algunos miembros que formaron parte del gobierno de Raúl Alfonsín. La convocatoria del Comité Nacional del radicalismo no solo busca celebrar aquel triunfo «de todos los argentinos», sino también servir como una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la nación.
Nos encontramos para conmemorar los 40 años de democracia y comenzar a construir juntos la Argentina que se viene.
— UCR CABA (@UCRCapital) October 23, 2023
Te esperamos el próximo lunes para celebrar que tenemos Democracia para siempre.
🗓️ Lunes 30 de octubre
🕢 18 hs.
📍 Cerrito y Viamonte (Plaza Estado del Vaticano) pic.twitter.com/M2PcWnKmPn
Vuelta de la democracia
Fue el 30 de octubre de 1983 cuando Alfonsín se alzó con la presidencia, obteniendo más del 52% de los votos y venciendo al candidato del Partido Justicialista (PJ), Ítalo Luder. La UCR destaca el legado de Alfonsín como «un ejercicio de memoria y un motivo de celebración para ser transmitido de generación en generación». Ya que su gobierno marcó un punto de inflexión en la recuperación de la libertad y la justicia en el país.
Desde principios de octubre, el Comité Nacional de la UCR llevó a cabo una campaña de difusión a nivel nacional para resaltar los logros más destacados y emotivos de la gestión de Alfonsín, que abarcó desde 1983 hasta 1989.
Lee también:

Esta conmemoración se da en un contexto político crucial, ya que el partido se encuentra en pleno proceso de definición de su estrategia electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre. Este balotaje enfrentará al candidato de Unión por la Patria (UxP) y actual ministro de Economía, Sergio Massa, con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Por otro lado, las principales autoridades nacionales del radicalismo rechazaron recientemente el respaldo político brindado por el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), coalición en la que la UCR participa. La decisión de rechazo marca una postura clara dentro de un escenario político altamente competitivo y polarizado.