Este martes, murió a los 61 años, Ricardo Iorio, un ícono indiscutible del heavy metal y la música argentina
El mundo de la música argentina se tiñó de luto el martes, al confirmarse que murió Ricardo Iorio, un ícono indiscutible del heavy metal argentino. A los 61 años, el músico dejó un legado trascendental en la escena musical de nuestro país. Con una carrera que abarcó cuatro décadas y una influencia duradera en generaciones de seguidores.
Según las declaraciones de su abogado y amigo, Juan Ignacio Vitalini, la tragedia aconteció en la mañana del martes en Coronel Suárez, cuando Iorio, al parecer, sufrió una descompensación. A pesar de la rápida atención médica, perdió la vida en el camino hacia el hospital, como informó Vitalini a la FM Rock and Pop. La noticia conmocionó al ámbito musical y generó una ola de tristeza entre sus seguidores y colegas.
Lee también:

El parte policial emitido por las autoridades detalla el llamado de emergencia desde la residencia de Ricardo Iorio. La misma se encuentra en la zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de la ciudad. La llamada informó su fallecimiento, lo que activó una respuesta inmediata de las fuerzas policiales pertinentes.
Una noticia que impactó
La partida de Iorio dejó un vacío irremplazable en la escena del heavy metal argentino, donde su presencia había sido fundamental. Reconocido como el fundador de bandas icónicas como V8 y Hermética, su legado se vio reforzado con la formación del grupo Almafuerte en 1995, del cual fue una figura central hasta el año 2017, cuando anunció la disolución del grupo para centrarse en su carrera solista.
Lee también:
- “Del Tongui”: el vino solidario de La Mara Santos
- Patinadora local pide apoyo para representar al país

Tras este cambio, optó por una vida más reservada en Sierra de la Ventana, donde compartía su tiempo con su esposa, Fernanda García, y sus hijas. Su partida repentina deja un profundo hueco en la música argentina y en la escena del metal internacional, que reconocía en Iorio no solo a un músico destacado, sino también a una figura emblemática y respetada en la historia del género. La noticia de su partida ha sido recibida con tristeza y conmoción, marcando el fin de una era en el panorama musical del país.