La ONG Red Ser Fiscal presenta «Vota Informado», una plataforma digital que busca proporcionar información sobre candidatos y candidatas a cargos legislativos y presidenciales en Argentina. La iniciativa también busca impulsar una ley que obligue a los candidatos a divulgar datos personales, antecedentes laborales y propuestas políticas.
En anticipación a las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre, la organización de la sociedad civil Red Ser Fiscal ha lanzado una plataforma digital llamada «Vota Informado». Esta iniciativa tiene como objetivo abordar la falta de información sobre los candidatos a cargos legislativos y presidenciales en Argentina, especialmente aquellos que no son tan conocidos como las figuras públicas.
La ONG expresó su preocupación por la escasa respuesta de los candidatos a su solicitud de información, lo que los llevó a recopilar datos por voluntarios y voluntarias para crear la plataforma en línea https://votainformado.org/.
Además de la plataforma, Red Ser Fiscal ha iniciado una campaña de recolección de firmas en Change.org para impulsar una ley que obligue a los candidatos a cargos nacionales (diputados y senadores) a publicar datos personales, antecedentes laborales y propuestas políticas. El proyecto de ley propuesto busca crear un registro público llamado «Vota Informado», en el cual los candidatos deben presentar información detallada sobre sí mismos, incluyendo una biografía, una fotografía actual y proyectos de políticas públicas de su interés.
La ONG argumenta que la tradicional «lista sábana», que implica votar en bloque a los integrantes de una nómina, limita la capacidad de los ciudadanos para conocer a todos los candidatos antes de emitir su voto. Red Ser Fiscal busca cambiar esta dinámica al proporcionar acceso a información relevante sobre cada candidato, incluyendo su formación, experiencia y propuestas.