Carlotto reta a la candidata Villarruel: «Que a mí me diga lo que quiera, pero que a mi hija no la toque
La reconocida líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ha respondido con determinación a las recientes acusaciones lanzadas en su contra por Victoria Villarruel, candidata a la vicepresidencia por el partido La Libertad Avanza (LLA). Villarruel encabezó un acto negacionista de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la Legislatura porteña, lo que llevó a Carlotto a defender sus principios.
Carlotto afirmó en declaraciones realizadas en Radio 10 que, frente a las agresiones, «hay que defenderse con la verdad y la lucha permanente». Asimismo, instó a no dar demasiada importancia a las ofensas y a dejar pasar a quienes las emiten. En este contexto, Carlotto se refirió a las declaraciones de la diputada nacional de la LLA como «barbaridades que duelen», pero que no deberían ocupar un lugar central en el debate público.
Victoria Villarruel, por su parte, calificó a Estela de Carlotto como «un personaje siniestro» para Argentina. La legisladora también cuestionó el rol de Carlotto en la sociedad argentina, alegando que había justificado el terrorismo y había ejercido la política de manera partidista a lo largo de su carrera, mientras señalaba que su familia tenía vínculos en el Estado.
La líder de Abuelas de Plaza de Mayo, en respuesta a estos comentarios, enfatizó la importancia de la unidad y el respeto entre los ciudadanos argentinos. Afirmó que su institución se había sentido ofendida por las declaraciones de Villarruel, pero también destacó la necesidad de dejar pasar este tipo de comentarios.
En declaraciones posteriores a Radio Nacional, Carlotto declaró con firmeza: «Que a mí me diga lo que quiera, pero que a Laura no la toque». Hizo referencia a su hija, Laura Carlotto, quien aún permanece desaparecida. En respuesta a las afirmaciones de Villarruel de que Laura había sido «una combatiente» de la organización Montoneros, Carlotto desafió a la candidata a que, si tenía información sobre el paradero de los desaparecidos, la compartiera y proporcionara respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.
En este clima de debate y acusaciones, Estela de Carlotto ha reafirmado su compromiso con la verdad y la lucha constante por los derechos humanos en Argentina, en un contexto donde las heridas del pasado aún siguen abiertas para muchas familias que buscan respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura cívico militar.