Cayó la banda que los fugaba al exterior de manera ilegal
En lo que fue un mega operativo de 27 allanamientos, las autoridades lograron desbaratar una organización criminal que realizaba tráfico de dólares desde Lomas de Zamora, Llavallol y Banfield. Están implicados los supermercados chinos.
Si bien todo se desenvolvió con las redadas, la investigación comenzó lejanamente en el año 2020 en Burzaco durante un control rutinario de saturación por parte de la Gendarmería Nacional.

Desde allí, un largo camino de arduo trabajo de inteligencia, de recolección de datos, de análisis y de estudio comenzó. Se utilizaron todo tipo de recursos, como las escuchas telefónicas.
Lee también:
- ESCÁNDALO EN EL GANDULFO: TRABAJADORES EXIGIERON LA RENUNCIA DEL DIRECTORIO
- Faruk: un caballo rescatado que lucha por su vida
Una mega red ilegal de tráfico de dólares nucleaba a supermercadistas chinos y trabajadores colombianos. El destino del lavado de activos era Paraguay. Todo se hacía de manera oculta en autos, camionetas y camiones preparados para la trampa, equipados con compartimentos de doble fondo. Luego de comprar dólar blue en las cuevas, lo cruzaban al país guaraní desde donde terminaban de fugarlo.
Los operativos
26 allanamientos se realizaron en Buenos Aires, principalmente en el AMBA: Burzaco, Llavallol, Banfield, CABA, Ranelagh, Hudson, Mármol, Ramos Mejía, Brandsen, Pablo Podestá, El Talar, Tortuguitas y Canning. El restante, en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones.

En total, fueron 15 las personas detenidas. Allí, las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) también comprobaron que la organización se dedicaba al negocio de las criptomonedas.
El nivel de la organización criminal delictiva era tan grande que hacían uso de múltiples testaferros para no quedar vinculados. Además, la policía secuestró 16 vehículos, 640 mil dólares,