Quedó colgada arriba de un colectivo de la línea 51 en Turdera
Una situación realmente dramática se vivió en la localidad lomense de Turdera. Allí, en un trágico accidente, una abuela de 74 años perdió la pierna. Todo sucedió en plena Avenida Hipólito Yrigoyen en su cruce con la calle Esquiú, en las inmediaciones de la estación del tren.
Cómo sucedió
Según afirmaron los testigos, la mujer descendía lentamente de la unidad. Sin embargo, el chofer, creyó que ya había bajado. Cerró la puerta y arrancó. Producto de esto, la mujer quedó atrapada con su pierna en el colectivo.
Fue arrastrada y aplastada varios metros hasta que el chofer, mediante los gritos desesperados de los pasajeros se alertó del accidente. Estos afirman, al igual que los peatones que deambulaban por la zona en el momento del lamentable suceso, que el recorrido con la jubilada enganchada a la unidad fue aproximadamente de media cuadra.

Inmediatamente, se activó el Sistema de Emergencias. Se hizo presente de manera muy rápida el personal de Emergencias Lomas. Los paramédicos, sin titubear decidieron trasladarla de urgencia al Hospital Gandulfo. Sin embargo, estuvo en Lomas por muy poco tiempo porque luego, desde allí, la víctima en otro traslado pero de carácter interhospitalario, quedó efectivamente internada en el Hospital Cuenca Alta de Cañuelas. Permanece aún recuperándose. Lo hace desde el 24 de julio, el día del accidente.
Lee también:
- Vecinos alertan por una jauría que ataca gatos en Temperley y Turdera
- Septiembre Amarillo: ¿Qué es «Proyecto Help»?

«Fue un hecho aberrante. El chofer hizo todo mal. No paró donde tenía que hacerlo. Parecía que estaba apurado» mencionó un testigo del hecho. La hija de la víctima también se expresó al respecto mencionado que «se salvo milagrosamente» de la muerte, aunque a un costo elevadamente alto por el gran daño que padeció.
El trágico accidente y decisión de los médicos sobre la abuela

La abuela del trágico accidente de Turdera, luego de bastantes días de internación, finalmente perdió la pierna. Fue el personal médico el que notó como la infección fue agravándose cada vez más. Esto llevó a que considerasen que de no tratarse, podría extenderse la podredumbre a todo el cuerpo. A pesar de todos los esfuerzos por revertir la situación, los profesionales de la salud no tuvieron más opción que amputársela en pos de preservar su salud.