Infraestructura en Marcha: Alberto Fernández Supervisa Personalmente el Desarrollo de Obras Transformadoras en Misiones
En el día de hoy, el presidente Alberto Fernández visitó la provincia de Misiones para inspeccionar el progreso de diversas obras en ejecución en la región. El mandatario estuvo acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Entre las obras que fueron objeto de supervisión se encuentran la pavimentación de la ruta provincial 2 y la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Tunas. Además, el presidente visitó la construcción de la autovía ruta nacional 105 Posadas-San José, una de las principales vías de entrada a la provincia y su capital.
La pavimentación de la ruta provincial 2, iniciada en mayo de 2021, ha alcanzado un avance físico del 80%. Esta obra abarca el tramo entre el acceso a la localidad de Azara y la Ruta Provincial 10, y su finalización permitirá tener una ruta completamente pavimentada, lo cual es fundamental para el desarrollo de la provincia. Se espera que esta mejora en la infraestructura vial facilite la conexión entre las provincias de Misiones y Corrientes, fomentando así el desarrollo económico y turístico de la región, así como una mayor conexión con Brasil.
El nuevo puente sobre el Arroyo Tunas, con una extensión de 75 metros y veredas peatonales a ambos lados, tiene una altura mayor que el puente anterior para prevenir futuras inundaciones y mejorar la seguridad vial en la zona.
Otro proyecto en ejecución es la construcción de un nuevo puente en la ruta provincial 2 sobre el Arroyo Pindaytí, el cual ya presenta un avance del 71% y tendrá una longitud de 75 metros, veredas peatonales y una inversión de $959 millones. Además, se tienen previstos otros dos puentes, en los arroyos Chancay y Santa Rita, para reemplazar las estructuras existentes y mejorar las condiciones de tránsito y seguridad vial, con una inversión que supera los $1.000 millones.
Por otro lado, la construcción de la Autovía Ruta Nacional 105 Posadas – San José, se está llevando a cabo en el tramo Arroyo Pindapoy Chico- Ruta Nacional 14. Esta obra, que consiste en la duplicación de la calzada, la construcción de tres puentes y cuatro rotondas, y la adecuación de la zona de peajes, cuenta con una extensión de 19,6 km y una inversión de 20.619 millones de pesos.
Se espera que genere 120 empleos y beneficie a 5.400 vehículos diarios, mejorando la conectividad y seguridad vial entre las rutas nacionales 12 y 14, dos vías troncales de la provincia. Además, la Autovía será parte del Corredor Bioceánico centro y fortalecerá la conexión con Brasil, impulsando el desarrollo turístico y productivo, y desempeñando un papel clave en la economía regional y provincial.
Las obras, a cargo de Vialidad Nacional, comenzaron en noviembre de 2021 y hasta la fecha han alcanzado un 36% de avance. La visita del presidente Alberto Fernández junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro Gabriel Katopodis, representa el compromiso del gobierno en impulsar el desarrollo de la provincia de Misiones a través de la mejora en infraestructura y conectividad vial.